Calle 22 por 45C No. 186H Conkal, Yucatán C.P. 97345

Atención a Clientes: 9:00 - 19:00 hrs

Etiqueta: virus

coronavirus

¿Qué son los Virus?

Un virus es una entidad microscópica con tamaños de aproximadamente 20 a 300 nm[1] (un milímetro equivale a un millón de nanómetros), consistente de material genético cubierto por una capa de proteína, llamada cápside, la cual puede estar rodeada por una envoltura lípida.

Virus structure simple

Se estima que en el planeta hay cerca de 1031 virus[2], los cuales en su mayoría son bacteriófagos (es decir, que infectan exclusivamente a las bacterias) y que, por ejemplo, tan solo en una muestra de 200 litros de agua de mar y en un kilogramo de sedimento marino, hay cerca de 5000 y un millón de genotipos virales, respectivamente[3].

Los virus infectan a todos los tipos de seres vivos: animales, hongos, plantas, bacterias, protozoarios; incluso, hay algunos que infectan a otros tipos de virus (virófagos)[4]. Dependen en otras formas de vida para su existencia, aunque pueden sobrevivir fuera de dichos organismos permaneciendo inactivos e incapaces de replicarse hasta que se reintroducen al huesped apropiado. Una vez en el interior de un nuevo organismo, no se adhieren a cualquier célula sino solamente a las que pueden promover su activación y reproducción, reconociéndolas por ciertos marcadores o receptores en su superficie[5].

Phage

La mayoría de los virus no provocan daños a sus huéspedes naturales pero pueden volverse una amenaza bajo ciertas circunstancias. Como en el caso de un paciente de 73 años que después de recibir quimioterapia volvió a presentar una patología aguda de hepatitis B, enfermedad viral que había adquirido 15 años antes, de la cual ya no pudo recobrarse falleciendo 19 días después de la admisión al hospital[6]. Esto también ocurre con el virus JC (o virus de Jhon Cunningham), un virus muy común presente de forma inocua en el sistema nervioso central de la mayoría de las personas, capaz de reactivarse en las personas inmunocomprometidas (con una función inmunitaria deficiente) provocando leucoencefalopatía multifocal progresiva, aunque con el avance en los tratamientos antirretrovirales la aparición de esta patología rara vez ocurre[7].

Referencias:

[1] Geo. F. Brooks, Karen C. Carroll, Janet S. Butel, Stephen A. Morse, Timothy A. Mietzner. Microbiología Médica, 26e; Capítulo 29 “Propiedades Generales de los Virus»

[2] Mushegian AR. 2020. Are there 1031 virus particles on Earth, or more, or fewer? J Bacteriol 202:e00052-20. https://doi.org/10 .1128/JB.00052-20

[3] Breitbart M, Rohwer F (junio de 2005). «Here a virus, there a virus, everywhere the same virus?» Trends Microbiol 13 (6): 278–84.

[4] https://es.wikipedia.org/wiki/Virus

[5] Barnes, E. (2005) Diseases and Human Evolution (University of New Mexico Press)

[6] Timm H. Westhoff, Friederike Jochimsen, Alexander Schmittel, Marina Stöffler-Meilicke, Jürgen H. Schäfer, Walter Zidek, Wolfram H. Gerlich, Eckhard Thiel; Fatal hepatitis B virus reactivation by an escape mutant following rituximab therapy. Blood 2003; 102 (5): 1930. doi: https://doi.org/10.1182/blood-2003-05-1403

[7] https://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/leucoencefalopatia_multifocal_progresiva.htm

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?